Tag Archives: Comunicados

Declaración ante el 30° aniversario de la independencia de la República de Artsaj

Los integrantes del Foro Nagorno Karabagh en Uruguay renovamos una vez más nuestra firme adhesión con la causa al conmemorarse el 30º aniversario de la independencia de la República de Artsaj. 

Este nuevo aniversario nos encuentra en momentos particularmente difíciles, luego de las consecuencias desastrosas generadas por la guerra de agresión perpetrada por Azerbaiyán con el apoyo de Turquía entre setiembre y noviembre del 2020. El panorama actual en cuanto a sus graves impactos debe incluir la situación de los prisioneros de guerra armenios que todavía no han sido liberados, así como la invasión del ejército azerbaiyano a territorios soberanos de la República de Armenia desde mayo de este año.

La simple mención de esta gravísima situación nos debe llevar a recordar la trayectoria milenaria del pueblo de Nagorno Karabagh, que desde la Antigüedad ha vivido y forjado identidad en esas tierras. En estos momentos tan acuciantes se debe reiterar con más vigor la imperiosa necesidad del reconocimiento al derecho a la autodeterminación de este pueblo, una vez más avasallado. Este reclamo se sustenta en los mismos derechos y razones con que el 2 de setiembre de 1991, el pueblo de Nagorno Karabagh (Artsaj) declaró su Independencia en el marco de los procesos previstos en la Constitución vigente de la entonces URSS. Desde esa fecha de su Independencia, ese pueblo supo desarrollar una firme institucionalidad republicana, con la conformación de los tres poderes de cualquier Estado democrático, con elecciones libres y periódicas, hechos éstos supervisados y constatados incluso por representantes parlamentarios uruguayos.

A lo largo de sus cinco años de trabajo, este Foro, integrado por ciudadanos pertenecientes a los más diversos ámbitos de la sociedad uruguaya (todos sus partidos políticos, sus organizaciones sociales, su academia, etc.) ha venido bregando con otros actores nacionales e internacionales en procura de que la comunidad internacional y específicamente el Grupo de Minsk (de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) asuman un rol efectivo para solucionar el conflicto mediante medios pacíficos, que garanticen la paz para todos los pueblos en esa región del Cáucaso.

Ante este nuevo aniversario tan significativo, este Foro vuelve a demandar y a exigir este pedido. Las actitudes y las acciones que vienen desarrollando tanto Azerbaiyán como Turquía desde la guerra del año pasado nos hace temer un nuevo intento de genocidio contra los habitantes de Nagorno Karabagh (Artsaj). Ante ese peligro inconcebible elevamos nuevamente nuestra voz, que converge con otras similares provenientes de los más diversos lugares del mundo. Esta política autoritaria se expresa, además, contra ciudadanos de otros países incluidos en la “lista negra” que Bakú engrosa desde hace años.

Llamamos una vez más a la sociedad civil, a los partidos políticos y al Estado uruguayo, al reconocimiento de la República de Artsaj, como mecanismo para garantizar el derecho a la vida y a la autodeterminación de la población de Nagorno Karabagh (Artsaj).

Foro Nagorno Karabagh en Uruguay

Declaración ante la violación del cese al fuego por parte de Azerbaiyán

Montevideo, 12 de octubre de 2020
DECLARACIÓN DEL FORO NAGORNO KARABAGH – URUGUAY

Ante la violación por parte de Azerbaiyán de la tregua acordada por las repúblicas de Armenia y de Azerbaiyán el pasado 9 de octubre en Moscú, con la interrupción del cese al fuego y la continuación de los bombardeos que siguen arrojando una gran cantidad de muertes de civiles y otras violaciones flagrantes al Derecho Internacional, este Foro declara:

  1. La reiteración de su más firme exhortación para que las partes enfrentadas pacten un efectivo cese al fuego inmediato, duradero y creíble, con el retorno a las negociaciones en el marco del Grupo de Minsk, con participación de las autoridades de la República de Artsaj, en procura de una solución no violenta al diferendo.
  2. Su absoluto rechazo a la inocultable intervención de la República de Turquía y de miles de mercenarios yihadistas en el conflicto armado desatado, lo que pone de relieve los objetivos verdaderos tras este escalamiento de los enfrentamientos y los graves peligros que se ciernen sobre el pueblo armenio.
  3. Su firme apoyo a los derechos de la República de Artsaj, que incluyen la legitimidad internacional de su autodeterminación como pueblo y de su independencia nacional.
  4. Su conformidad con el Comunicado de la cancillería del 6 de octubre pasado, en cuanto significa un paso en la dirección correcta al reconocer el compromiso histórico de Uruguay con la Causa Armenia, en el que el derecho de autodeterminación del pueblo de Artsaj es un componente esencial. Es imperativo recordar que este compromiso, entre otros hitos, incluye el primer reconocimiento del genocidio armenio en el mundo, decidido por el Parlamento uruguayo en 1965.
  5. La convocatoria a toda la sociedad uruguaya, a sus autoridades y a su sistema político para que sumen sus esfuerzos y reclamos ante la comunidad internacional para que se aleje de manera definitiva cualquier posibilidad de re-edición de la tragedia de un nuevo genocidio armenio en el siglo XXI.

Foro Nagorno Karabagh – Uruguay

Declaración del Foro Nagorno Karabagh en Uruguay ante una nueva agresión militar de Azerbaiyán

Consternados ante el sorpresivo ataque masivo perpetrado desde el 27 de setiembre por las fuerzas militares de Azerbaiyán, por aire y tierra en toda la línea de contacto con la República de Artsaj (Nagorno Karabagh), que ha incluido bombardeos sobre la capital Stepanakert y hasta ataques en las regiones fronterizas de la República de Armenia, este Foro declara:

1.    Su máximo repudio y condena ante este ataque que profundiza una escalada de agresiones que se ha intensificado en los últimos tiempos.

2.     Su pleno respaldo a los llamados que se han hecho para un alto al fuego inmediato y para el retorno al diálogo entre las partes en el marco del llamado Grupo de Minsk de la OSCE.

3.    Su respaldo a los derechos soberanos de la República de Artsaj.

4.    Su indignación ante la constatación de la existencia de muertos y heridos como consecuencia de esta agresión militar de Azerbaiyán.

 

Foro Nagorno Karabagh en Uruguay

Montevideo, 28 de setiembre de 2020

Declaración del Foro Nagorno Karabagh en Uruguay ante la agresión armada de Azerbaiyán a Armenia

El Foro Nagorno Karabagh en Uruguay repudia y condena enérgicamente la agresión armada de Azerbaiyán a la República de Armenia, exige el cese inmediato de todo acto de violencia contra el pueblo armenio y llama al pleno respeto del Derecho Internacional.

Con gran preocupación advertimos el peligro de agresiones militares a mayor escala y de una guerra regional que alcance al pueblo armenio de la República de Artsaj (Nagorno  Karabagh), siendo indisimulable que los ataques de Azerbaiyán atentan contra los esfuerzos de la comunidad internacional para garantizar el Derecho a la Paz en la región.

El Foro Nagorno Karabagh en Uruguay, conformado para promover una solución pacífica del conflicto que involucra a las Repúblicas de Artsaj (Nagorno Karabagh) y Azerbaiyán, reitera su llamamiento a respetar el Derecho Internacional, el Derecho a la Autodeterminación y recurrir al diálogo como única forma de evitar víctimas de guerra.

Foro Nagorno Karabagh en Uruguay

Montevideo, 17 de julio de 2020

Contacto

Email: info@foronkr.uy